Noticias
-
Abordaje quirúrgico para la exposición de la columna posterior de la meseta tibial.
El reposicionamiento y la fijación de las fracturas que afectan la columna posterior del platillo tibial representan desafíos clínicos. Además, dependiendo de la clasificación de cuatro columnas del platillo tibial, existen variaciones en los abordajes quirúrgicos para las fracturas que afectan la media posterior...Leer más -
Habilidades de aplicación y puntos clave de las placas de bloqueo (Parte 1)
Una placa de bloqueo es un dispositivo de fijación de fracturas con un orificio roscado. Al atornillar un tornillo con cabeza roscada en el orificio, la placa se convierte en un dispositivo de fijación angular. Las placas de acero de bloqueo (con estabilidad angular) pueden tener orificios para tornillos con y sin bloqueo para diferentes tornillos.Leer más -
Distancia al centro del arco: parámetros de imagen para evaluar el desplazamiento de la fractura de Barton en el lado palmar
Los parámetros de imagen más utilizados para evaluar las fracturas del radio distal suelen incluir el ángulo de inclinación volar (AVT), la varianza cubital y la altura radial. A medida que se profundiza en el conocimiento de la anatomía del radio distal, se han incorporado parámetros de imagen adicionales, como la distancia anteroposterior (DPA).Leer más -
Entendiendo los clavos intramedulares
La tecnología de enclavado intramedular es un método de fijación interna ortopédica de uso común. Su historia se remonta a la década de 1940. Se utiliza ampliamente en el tratamiento de fracturas de huesos largos, pseudoartrosis, etc., mediante la colocación de un clavo intramedular en el centro de la cavidad medular. Fijar la fractura...Leer más -
Fractura del radio distal: explicación detallada de las habilidades quirúrgicas de fijación externa con imágenes y textos.
1. Indicaciones 1). Las fracturas conminutas graves presentan un desplazamiento evidente y la superficie articular del radio distal está destruida. 2). La reducción manual ha fallado o la fijación externa no ha logrado mantener la reducción. 3). Fracturas antiguas. 4). Mala unión de la fractura o no...Leer más -
La técnica de “ventana de expansión” guiada por ultrasonido ayuda a reducir las fracturas del radio distal en el aspecto volar de la articulación.
El tratamiento más común para las fracturas del radio distal es el abordaje volar de Henry, con placas bloqueadas y tornillos para la fijación interna. Durante el procedimiento de fijación interna, no suele ser necesario abrir la cápsula articular radiocarpiana. La reducción articular se logra mediante una ex...Leer más -
Fractura del radio distal: explicación detallada de las habilidades quirúrgicas de fijación interna con imágenes y textos.
Indicaciones 1). Las fracturas conminutas graves presentan un desplazamiento evidente y la superficie articular del radio distal está destruida. 2). La reducción manual ha fallado o la fijación externa no ha logrado mantener la reducción. 3). Fracturas antiguas. 4). Fractura con mala unión o falta de unión. Hueso presente en el domicilio...Leer más -
Características clínicas de la “lesión del beso” en la articulación del codo
Las fracturas de la cabeza y el cuello radiales son frecuentes en la articulación del codo, a menudo como resultado de fuerzas axiales o tensiones en valgo. Cuando la articulación del codo está en extensión, el 60 % de la fuerza axial sobre el antebrazo se transmite proximalmente a través de la cabeza radial. Tras una lesión de la cabeza radial...Leer más -
¿Cuáles son las placas más utilizadas en ortopedia traumatológica?
Las dos armas mágicas de la ortopedia traumatológica: la placa y el clavo intramedular. Las placas también son los dispositivos de fijación interna más utilizados, pero existen muchos tipos. Aunque todas son piezas de metal, su uso puede considerarse como un Avalokitesvara de mil brazos, que es impredecible...Leer más -
Presentar tres sistemas de fijación intramedular para fracturas de calcáneo.
Actualmente, el abordaje quirúrgico más común para las fracturas de calcáneo consiste en la fijación interna con placa y tornillo a través de la vía de entrada del seno del tarso. El abordaje lateral expandido en forma de "L" ya no se prefiere en la práctica clínica debido a la mayor incidencia de complicaciones relacionadas con la herida.Leer más -
¿Cómo estabilizar una fractura de diáfisis de clavícula combinada con luxación acromioclavicular ipsilateral?
La fractura de clavícula combinada con luxación acromioclavicular ipsilateral es una lesión relativamente poco frecuente en la práctica clínica. Tras la lesión, el fragmento distal de la clavícula presenta cierta movilidad, y la luxación acromioclavicular asociada puede no presentar un desplazamiento evidente, lo que...Leer más -
Método de tratamiento de la lesión de menisco ——– Sutura
El menisco se encuentra entre el fémur y la tibia, y se llama menisco porque parece una medialuna curva. El menisco es muy importante para el cuerpo humano. Es similar a la cuña del rodamiento de una máquina. No solo aumenta la...Leer más