Noticias
-
Técnica Quirúrgica | Presentamos una técnica para la reducción temporal y el mantenimiento de la longitud y rotación externa del tobillo.
Las fracturas de tobillo son una lesión clínica frecuente. Debido a la debilidad de los tejidos blandos que rodean la articulación del tobillo, se produce una interrupción significativa del suministro de sangre después de la lesión, lo que dificulta la consolidación. Por lo tanto, para pacientes con lesiones expuestas de tobillo o contusiones de tejidos blandos que no pueden someterse a una intervención interna inmediata...Leer más -
¿Qué tipo de fractura de talón debe implantarse para fijación interna?
La respuesta a esta pregunta es que ninguna fractura de talón requiere injerto óseo al realizar una fijación interna. Sanders afirmó: En 1993, Sanders et al. [1] publicaron un hito en la historia del tratamiento quirúrgico de las fracturas de calcáneo en CORR con su clasificación de fracturas de calcáneo basada en TC...Leer más -
Fijación con tornillos anteriores para fractura de odontoides
La fijación anterior con tornillos de la apófisis odontoides preserva la función rotacional de C1-2 y se ha reportado en la literatura una tasa de fusión del 88 % al 100 %. En 2014, Markus R et al. publicaron un tutorial sobre la técnica quirúrgica de fijación anterior con tornillos para fracturas de odontoides en The...Leer más -
¿Cómo evitar la colocación “adentro-afuera-adentro” de los tornillos del cuello femoral durante la cirugía?
Para las fracturas de cuello femoral en personas de edad avanzada, el método de fijación interna más común es la configuración de "triángulo invertido" con tres tornillos. Dos tornillos se colocan cerca de las corticales anterior y posterior del cuello femoral, y uno debajo. En...Leer más -
Camino revelador de la clavícula anterior
Anatomía Aplicada. La clavícula es subcutánea en toda su longitud y fácil de visualizar. El extremo medial o esternal es grueso, con su superficie articular orientada hacia adentro y hacia abajo, formando la articulación esternoclavicular con la escotadura clavicular del asa esternal; el extremo lateral...Leer más -
Vía quirúrgica para la exposición de la escápula dorsal
Anatomía Aplicada. Delante de la escápula se encuentra la fosa subescapular, donde nace el músculo subescapular. Detrás se encuentra la cresta escapular, que se extiende hacia afuera y ligeramente hacia arriba, y se divide en fosa supraespinosa e infraespinosa, donde se insertan los músculos supraespinoso e infraespinoso...Leer más -
“Fijación interna de fracturas de la diáfisis humeral mediante la técnica de osteosíntesis de placa interna medial (MIPPO)”.
Los criterios aceptables para la consolidación de las fracturas de la diáfisis humeral son una angulación anteroposterior inferior a 20°, una angulación lateral inferior a 30°, una rotación inferior a 15° y un acortamiento inferior a 3 cm. En los últimos años, debido a la creciente demanda de fracturas de la diáfisis humeral superior...Leer más -
El reemplazo total de cadera mínimamente invasivo con abordaje superior directo reduce el daño muscular
Desde que Sculco et al. informaron por primera vez sobre la artroplastia total de cadera (ATC) de incisión pequeña con abordaje posterolateral en 1996, se han descrito varias modificaciones mínimamente invasivas. Actualmente, el concepto mínimamente invasivo se ha difundido ampliamente y ha sido aceptado gradualmente por los médicos. Sin embargo...Leer más -
5 consejos para la fijación con clavos intramedulares de fracturas de tibia distal
Los dos versos del poema «Cortar y fijar la fijación interna, clavado intramedular cerrado» reflejan acertadamente la actitud de los cirujanos ortopédicos hacia el tratamiento de las fracturas de tibia distal. A día de hoy, sigue siendo una cuestión de opinión si los tornillos de placa o los clavos intramedulares son...Leer más -
Técnica quirúrgica | Fijación interna del injerto de cóndilo femoral ipsilateral para el tratamiento de fracturas de la meseta tibial
El colapso de la meseta tibial lateral o colapso hendido es el tipo más común de fractura de meseta tibial. El objetivo principal de la cirugía es restaurar la suavidad de la superficie articular y alinear la extremidad inferior. La superficie articular colapsada, al elevarse, deja un defecto óseo debajo del cartílago, a menudo...Leer más -
Clavo intramedular tibial (abordaje suprapatelar) para el tratamiento de fracturas de tibia
El abordaje suprapatelar es una técnica quirúrgica modificada para la colocación de un clavo intramedular tibial en posición de rodilla semiextendida. La colocación de un clavo intramedular tibial por vía suprapatelar en posición de hallux valgus presenta numerosas ventajas, pero también desventajas. Algunos cirujanos...Leer más -
Fractura aislante tipo “tetraedro” del radio distal: características y estrategias de fijación interna
Las fracturas del radio distal son unas de las más comunes en la práctica clínica. En la mayoría de las fracturas distales, se pueden lograr buenos resultados terapéuticos mediante la fijación interna con placa y tornillos de abordaje palmar. Además, existen diversos tipos especiales de fracturas del radio distal, como...Leer más