bandera

¿Qué tipo de fractura del talón debe implantarse para la fijación interna?

La respuesta a esta pregunta es que ninguna fractura del talón requiere un injerto óseo al hacer una fijación interna.

 

Dijo Sanders

 

En 1993, Sanders et al [1] publicaron un hito en la historia del tratamiento quirúrgico de las fracturas calcaneales en Corr con su clasificación basada en CT de fracturas calcaneales. Más recientemente, Sanders et al [2] concluyeron que ni las placas de injerto óseo ni de bloqueo eran necesarias en 120 fracturas en el talón con un seguimiento a largo plazo de 10-20 años.

Que tipo de fractura del talón mu1

CT TIPA DE FRACTURAS DE POSITRO publicada por Sanders et al. en Corr en 1993.

 

El injerto óseo tiene dos propósitos principales: injerto estructural para soporte mecánico, como en el peroné, e injerto granular para llenar e inducir osteogénesis.

 

Sanders mentioned that the heel bone consists of a large cortical shell encasing cancellous bone, and that displaced intra-articular fractures of the heel bone can be quickly reconstructed by cancellous bone with trabecular structure if the cortical shell can be relatively reset.Palmer et al [3] were the first to report on bone grafting in 1948 due to the lack of suitable internal fixation devices to maintain the articular surface fractura en su lugar en ese momento. Con el desarrollo continuo de dispositivos de fijación interna, como placas posterolateral y tornillos, el mantenimiento del mantenimiento de la reducción por medio de un injerto óseo se volvió innecesario. Sus estudios clínicos a largo plazo han confirmado esta opinión.

 

El estudio clínico controlado concluye que el injerto óseo es innecesario

 

Longino et al [4] y otros realizaron un estudio prospectivo controlado de 40 fracturas intraarticulares desplazadas del talón con al menos 2 años de seguimiento y no encontraron diferencias significativas entre el injerto óseo y el injerto óseo en términos de imágenes o resultados funcionales con resultados similares con resultados similares.

 

Singh et al [6] de la Clínica Mayo realizaron un estudio retrospectivo de 202 pacientes y, aunque el injerto óseo fue superior en términos del ángulo de Bohler y el tiempo de soporte de peso completo, no hubo diferencias significativas en los resultados y complicaciones funcionales.

 

Injerto óseo como factor de riesgo de complicaciones de trauma

 

Professor Pan Zhijun and his team at Zhejiang Medical Second Hospital had conducted a systematic evaluation and meta-analysis in 2015 [7], which included all the literature that could be retrieved from electronic databases as of 2014, including 1651 fractures in 1559 patients, and concluded that bone grafting, diabetes mellitus, not placing a drain, and severe fractures significantly increase the risk of postoperative complicaciones traumáticas.

 

En conclusión, el injerto óseo no es necesario durante la fijación interna de las fracturas del talón y no contribuye a la función o al resultado final, sino que aumenta el riesgo de complicaciones traumáticas.

 

 

 

 
1.Sanders R, Fortin P, Dipasquale T, et al. Tratamiento operativo en 120 fracturas calcaneales intraarticulares desplazadas. Resultados utilizando una clasificación de exploración de tomografía computarizada pronóstica. Clin Orthop Relat Res. 1993; (290): 87-95.
2.Sanders R, Vaupel ZM, Erdogan M, et al. El tratamiento operativo de las fracturas calcaneales intraarticulares desplazadas: a largo plazo (10-20 años) da como resultado 108 fracturas utilizando una clasificación de TC pronóstica. J Trauma de ortope. 2014; 28 (10): 551-63.
3.Palmer I. El mecanismo y el tratamiento de las fracturas del calcáneo. J BUSE COUNT SURG AM. 1948; 30a: 2–8.
4. Longino D, Buckley RE. Injerto óseo en el tratamiento operativo de fracturas calcaneales intraarticulares desplazadas: ¿es útil? J Trauma de ortope. 2001; 15 (4): 280-6.
5.Gusic N, Fedel I, Darabos N, et al. Tratamiento operativo de fracturas calcáneas intraarticulares: resultado anatómico y funcional de tres técnicas operativas diferentes. Lesión. 2015; 46 Suppl 6: S130-3.
6.Singh AK, Vinay K. Tratamiento quirúrgico de fracturas calcáneas intraarticulares desplazadas: ¿es necesario el injerto óseo? J ortop traumatol. 2013; 14 (4): 299-305.
7. Zhang W, Chen E, Xue D, et al. Factores de riesgo para complicaciones de la herida de fracturas calcáneas cerradas después de la cirugía: una revisión sistemática y un metanálisis. Scand J Trauma Reusc Emerg Med. 2015; 23: 18.


Tiempo de publicación: Dic-07-2023