bandera

La técnica de “ventana de expansión” guiada por ultrasonido ayuda a reducir las fracturas del radio distal en el aspecto volar de la articulación.

El tratamiento más común para las fracturas del radio distal es el abordaje volar de Henry, con placas bloqueadas y tornillos para la fijación interna. Durante el procedimiento de fijación interna, no suele ser necesario abrir la cápsula articular radiocarpiana. La reducción articular se logra mediante manipulación externa y se utiliza fluoroscopia intraoperatoria para evaluar la alineación de la superficie articular. En casos de fracturas intraarticulares deprimidas, como las fracturas en sacabocados, donde la reducción y la evaluación indirectas son difíciles, puede ser necesario un abordaje dorsal para facilitar la visualización y la reducción directas (como se muestra en la figura siguiente).

 Guiada por ultrasonido1

Los ligamentos extrínsecos e intrínsecos de la articulación radiocarpiana se consideran estructuras importantes para mantener la estabilidad de la muñeca. Gracias a los avances en la investigación anatómica, se ha descubierto que, siempre que se preserve la integridad del ligamento radiosemilunar corto, la sección de los ligamentos extrínsecos no necesariamente provoca inestabilidad en la muñeca.

Guiada por ultrasonido2Guiada por ecografía3

Por lo tanto, en ciertas situaciones, para lograr una mejor visualización de la superficie articular, puede ser necesario incidir parcialmente los ligamentos extrínsecos, lo que se conoce como abordaje de ventana extendida intraarticular volar (VIEW). Como se muestra en la siguiente figura:

Figura AB: En el abordaje convencional de Henry para exponer la superficie ósea del radio distal, a fin de acceder a una fractura hendida del radio distal y la faceta del escafoides, se incide inicialmente la cápsula articular de la muñeca. Se utiliza un retractor para proteger el ligamento radiosemilunar corto. Posteriormente, se incide el ligamento radiosemilunar largo desde el radio distal hacia la cara cubital del escafoides. En este punto, se puede lograr una visualización directa de la superficie articular.

 Guiada por ultrasonido4

Figura CD: Tras exponer la superficie articular, se realiza la reducción de la superficie articular deprimida en el plano sagital bajo visualización directa. Se utilizan elevadores óseos para manipular y reducir los fragmentos óseos, y se pueden utilizar agujas de Kirschner de 0,9 mm para la fijación temporal o definitiva. Una vez reducida adecuadamente la superficie articular, se siguen los métodos estándar de fijación con placa y tornillos. Finalmente, se suturan las incisiones realizadas en el ligamento radiosemilunar largo y la cápsula articular de la muñeca.

 

 Guiada por ecografía5

Guiada por ecografía6

La base teórica del abordaje VIEW (ventana extendida intraarticular volar) reside en la comprensión de que la sección de ciertos ligamentos extrínsecos de la articulación de la muñeca no necesariamente produce inestabilidad articular. Por lo tanto, se recomienda para ciertas fracturas conminutas intraarticulares complejas del radio distal, donde la reducción fluoroscópica de la superficie articular resulta difícil o cuando existen escalonamientos. El abordaje VIEW es muy recomendable para lograr una mejor visualización directa durante la reducción en estos casos.


Hora de publicación: 09-sep-2023