bandera

Técnica quirúrgica | Fijación interna del injerto de cóndilo femoral ipsilateral para el tratamiento de fracturas de la meseta tibial

El colapso de la meseta tibial lateral o colapso hendido es el tipo más común de fractura de meseta tibial. El objetivo principal de la cirugía es restaurar la suavidad de la superficie articular y alinear la extremidad inferior. La superficie articular colapsada, al elevarse, deja un defecto óseo debajo del cartílago, lo que a menudo requiere la colocación de hueso ilíaco autógeno, aloinjerto óseo o hueso artificial. Esto tiene dos propósitos: primero, restaurar el soporte estructural óseo y, segundo, promover la consolidación ósea.

 

Considerando la incisión adicional requerida para el hueso ilíaco autógeno, que conlleva un mayor trauma quirúrgico, y los posibles riesgos de rechazo e infección asociados con el hueso aloinjertado y el hueso artificial, algunos investigadores proponen un abordaje alternativo durante la reducción abierta y fijación interna (RAFI) de la meseta tibial lateral. Sugieren extender la misma incisión hacia arriba durante el procedimiento y utilizar injerto de hueso esponjoso del cóndilo femoral lateral. Varios informes de casos han documentado esta técnica.

Técnica quirúrgica 1 Técnica quirúrgica 2

El estudio incluyó 12 casos con datos completos de imágenes de seguimiento. En todos los pacientes, se utilizó un abordaje anterolateral tibial de rutina. Tras exponer la meseta tibial, se extendió la incisión hacia arriba para exponer el cóndilo femoral lateral. Se empleó un extractor óseo Eckman de 12 mm y, tras perforar la cortical externa del cóndilo femoral, se extrajo hueso esponjoso del cóndilo lateral en cuatro pasadas repetidas. El volumen obtenido osciló entre 20 y 40 cc.

Técnica quirúrgica3 

Tras la irrigación repetida del canal óseo, se puede insertar una esponja hemostática si es necesario. El hueso esponjoso extraído se implanta en el defecto óseo debajo de la meseta tibial lateral, seguido de una fijación interna de rutina. Los resultados indican:

① Para la fijación interna de la meseta tibial, todos los pacientes lograron la consolidación de la fractura.

2 No se observó dolor significativo ni complicaciones en el sitio donde se extrajo el hueso del cóndilo lateral.

③ Curación del hueso en el sitio de recolección: Entre los 12 pacientes, 3 mostraron curación completa del hueso cortical, 8 mostraron curación parcial y 1 no mostró una curación evidente del hueso cortical.

④ Formación de trabéculas óseas en el sitio de recolección: En 9 casos, no hubo formación aparente de trabéculas óseas y en 3 casos, se observó una formación parcial de trabéculas óseas.

Técnica quirúrgica 4 

⑤ Complicaciones de la osteoartritis: De los 12 pacientes, 5 desarrollaron artritis postraumática de la articulación de la rodilla. Un paciente se sometió a una artroplastia cuatro años después.

En conclusión, la extracción de hueso esponjoso del cóndilo femoral lateral ipsilateral produce una buena consolidación ósea de la meseta tibial sin aumentar el riesgo de complicaciones postoperatorias. Esta técnica puede considerarse y utilizarse como referencia en la práctica clínica.


Hora de publicación: 27 de octubre de 2023