Resumen: Objetivo: Investigar los factores interrelacionados para el efecto de la operación del uso de fijación interna de placa de acero para restaurar lafractura de meseta tibialMétodo: Treinta y cuatro pacientes con fractura de meseta tibial fueron operados mediante fijación interna con placa de acero en uno o ambos lados. Se restauró la estructura anatómica de la meseta tibial, se les colocó una fijación firme y se les realizaron ejercicios funcionales tempranos después de la operación. Resultado: Se realizó un seguimiento de todos los pacientes durante 4 a 36 meses, con un promedio de 15 meses. Según la escala de Rasmussen, 21 pacientes obtuvieron una calificación excelente, 8 buena, 3 aceptable y 2 deficiente. La tasa de excelente fue del 85,3%. Conclusión: Aprovechar las oportunidades quirúrgicas adecuadas, utilizar los medios correctos y realizar ejercicios funcionales tempranos nos permitirá obtener excelentes resultados quirúrgicos en el tratamiento.tibialfractura de meseta.
1.1 Información general: este grupo tenía 34 pacientes con 26 hombres y 8 mujeres. Los pacientes tenían entre 27 y 72 años con una edad promedio de 39.6. Hubo 20 casos de lesiones por accidentes de tráfico, 11 casos de lesiones por caídas y 3 casos de aplastamiento fuerte. Todos los casos fueron fracturas cerradas sin lesiones vasculares. Hubo 3 casos de lesiones de ligamento cruzado, 4 casos de lesiones de ligamento colateral y 4 casos de lesiones de menisco. Las fracturas se clasificaron de acuerdo con Schatzker: 8 casos de tipo I, 12 casos de tipo II, 5 casos de tipo III, 2 casos de tipo IV, 4 casos de tipo V y 3 casos de tipo VI. Todos los pacientes fueron examinados por rayos X, tomografía computarizada de la meseta tibial y reconstrucción tridimensional, y algunos pacientes fueron examinados por RM. Además, el tiempo de operación fue de 7 a 21 días después de la lesión, con un promedio de 10 días. De estos, 30 pacientes aceptaron el tratamiento de injerto óseo, 3 pacientes aceptaron la fijación con doble placa y el resto de pacientes aceptaron la fijación interna unilateral.
1.2 Método quirúrgico: realizadoespinalBajo anestesia general o anestesia de intubación, el paciente se encontraba en decúbito supino y se operó con un torniquete neumático. La cirugía utilizó la rodilla anterolateral, la tibial anterior o la lateral.articulación de la rodillaIncisión posterior. Se realizó una incisión en el ligamento coronario a lo largo del borde inferior del menisco, exponiendo la superficie articular de la meseta tibial. Se redujeron las fracturas de la meseta bajo visión directa. Algunos huesos se fijaron primero con clavos de Kirschner y luego con las placas adecuadas (placa de golf, placas en L, placa en T o combinada con placa de refuerzo medial). Los defectos óseos se rellenaron con hueso alogénico (precoz) e injerto óseo de aloinjerto. Durante la operación, el cirujano realizó la reducción anatómica y la reducción anatómica proximal, manteniendo un eje tibial normal, una fijación interna firme, un injerto óseo compactado y un soporte preciso. Se sondeó el ligamento y el menisco de la rodilla para el diagnóstico preoperatorio o casos sospechosos intraoperatorios, y se realizó el proceso de reparación apropiado.
1.3 Tratamiento posoperatorio: El vendaje elástico de la extremidad postoperatoria debe estar correctamente vendado y la incisión tardía debe insertarse con un tubo de drenaje, que debe retirarse a las 48 h. Analgesia posoperatoria de rutina. Los pacientes realizaron ejercicios musculares de la extremidad después de 24 h y ejercicios de CPM después de retirar el tubo de drenaje en las fracturas simples. En los casos de lesiones combinadas del ligamento colateral y del ligamento cruzado posterior, se realizó movimiento activo y pasivo de la rodilla después de fijar el yeso o la férula durante un mes. Según los resultados de la radiografía, el cirujano indicó a los pacientes que realizaran gradualmente ejercicios de carga de peso en la extremidad, y que la carga completa de peso se realizara al menos cuatro meses después.
Hora de publicación: 02-jun-2022