La selección del punto de acceso para la intubación intramedular en fracturas tibiales es clave para el éxito del tratamiento quirúrgico. Un mal punto de acceso, ya sea suprarrotuliano o infrarrotuliano, puede provocar pérdida de reposicionamiento, deformidad angular del extremo fracturado y lesión de las estructuras vitales de la rodilla alrededor del punto de acceso.
Se describirán los 3 aspectos del punto de inserción del clavo intramedular tibial.
¿Cuál es el punto de inserción estándar del clavo intramedular tibial?
¿Cuáles son los efectos de un clavo intramedular tibial desviado?
¿Cómo se determina intraoperatoriamente el punto de entrada correcto?
I. ¿Cuál es el punto de entrada estándar paraTibialIntramedular?
La posición ortotópica se ubica en la intersección del eje mecánico de la tibia y la meseta tibial, el borde medial de la espina intercondílea lateral de la tibia, y la posición lateral se ubica en la línea divisoria entre la meseta tibial y la zona de migración del vástago tibial.
Rango de zona de seguridad en el punto de entrada
22,9±8,9mm, zona en la que se puede insertar la aguja sin dañar el tope óseo del ligamento cruzado anterior (LCA) ni el tejido meniscal.
II. ¿Cuáles son los efectos de una desviación?TibialIintramedular N¿afligir?
Dependiendo de las fracturas tibiales proximal, media y distal, la fractura tibial proximal tiene el efecto más pronunciado, la fractura tibial media tiene el menor efecto y el extremo distal está relacionado principalmente con la posición y el reposicionamiento del clavo intramedular distal.
# Fracturas de la tibia proximal
# Fracturas de la tibia media
El punto de entrada tiene relativamente poco efecto en el desplazamiento, pero es mejor insertar el clavo desde el punto de entrada estándar.
# Fracturas de la tibia distal
Se requiere que el punto de entrada sea el mismo que el de la fractura proximal y que la posición del clavo intramedular distal esté ubicada ortolateralmente en el punto medio del fórnix distal.
III. H¿Cómo determinar si el punto de entrada de la aguja es correcto durante la operación?
Necesitamos fluoroscopia para determinar si el punto de entrada de la aguja es correcto. Es muy importante realizar una ortopantomografía estándar de la rodilla durante la operación, así que ¿cómo debe realizarse?
Ortopantomografía estándar: línea paralela a la cabeza del peroné
El eje mecánico de la orto-radiografía se traza como una línea recta, y se traza una línea paralela al eje mecánico en el borde lateral de la meseta tibial, que debe bisecar la cabeza del peroné en la orto-radiografía. Si se obtiene una de estas radiografías, se confirma que la toma es correcta.
Si el corte ortopédico no es estándar, por ejemplo, si el clavo se alimenta desde el punto de alimentación estándar, cuando se toma la posición de rotación externa, mostrará que el punto de alimentación está hacia afuera y la posición de rotación interna mostrará que el punto de alimentación está hacia adentro, lo que a su vez afectará el juicio quirúrgico.
En una radiografía lateral estándar, los cóndilos femorales medial y lateral se superponen en gran medida, y la meseta tibial medial y lateral se superponen en gran medida, y en la vista lateral, el punto de entrada se ubica en la línea divisoria entre la meseta y el vástago tibial.
IV. Resumen del contenido
El punto de entrada estándar del clavo intramedular tibial se ubica ortogonalmente en el borde medial de la espina intercondílea lateral de la tibia y lateralmente en la línea divisoria entre la meseta tibial y la zona de migración del vástago tibial.
La zona de seguridad en el punto de entrada es muy pequeña, solo 22,9 ± 8,9 mm, y la aguja se puede insertar en esta área sin dañar el tope óseo del ligamento cruzado anterior (LCA) y el tejido meniscal.
Se deben tomar ortopantomografías estándar intraoperatorias y radiografías laterales de la rodilla, que son claves para determinar si el punto de entrada de la aguja es correcto o no.
Hora de publicación: 02-ene-2023