Técnica de fijación interna PFNA
PFNA (Clavo femoral proximal antirrotación)Clavo intramedular antirrotación femoral proximal. Es adecuado para diversos tipos de fracturas femorales intertrocantéricas, subtrocantéricas, de la base del cuello femoral, de cuello femoral con fracturas de la diáfisis femoral y de intertrocantéreas femoral con fracturas de la diáfisis femoral.
Principales características y ventajas del diseño de uñas.
(1)El diseño principal de la uña se ha demostrado en más de 200.000 casos de PFNA y ha logrado la mejor coincidencia con la anatomía del canal medular;
(2) Ángulo de abducción de 6 grados del clavo principal para una fácil inserción desde el vértice del trocánter mayor;
(3) Clavo hueco, fácil de insertar;
(4)El extremo distal del clavo principal tiene cierta elasticidad, lo que facilita la inserción del clavo principal y evita la concentración de tensión.
Hoja espiral:
(1) Una fijación interna completa simultáneamente la antirrotación y la estabilización angular;
(2) La hoja tiene una gran superficie y un diámetro de núcleo que aumenta gradualmente. Al penetrar y comprimir el hueso esponjoso, se mejora la fuerza de anclaje de la hoja helicoidal, lo que resulta especialmente adecuado para pacientes con fracturas laxas.
(3) La hoja helicoidal se ajusta firmemente al hueso, lo que mejora la estabilidad y resiste la rotación. El extremo de la fractura presenta una alta propensión a colapsar y a presentar deformidad en varo tras la absorción.


En el tratamiento de las fracturas femorales con:Fijación interna PFNA:
(1) La mayoría de los pacientes de edad avanzada padecen enfermedades de base y presentan mala tolerancia a la cirugía. Antes de la cirugía, se debe evaluar exhaustivamente el estado general del paciente. Si el paciente tolera la cirugía, esta debe realizarse lo antes posible y se debe ejercitar la extremidad afectada lo antes posible después de la cirugía. Para prevenir o reducir la aparición de diversas complicaciones,
(2) El ancho de la cavidad medular debe medirse previamente a la operación. El diámetro del clavo intramedular principal es 1-2 mm menor que el de la cavidad medular real, por lo que no es adecuado para una colocación violenta para evitar complicaciones como la fractura del fémur distal.
(3) El paciente se encuentra en decúbito supino, la extremidad afectada está recta y la rotación interna es de 15°, lo cual facilita la inserción de la aguja guía y el clavo principal. La tracción adecuada y la reducción cerrada de las fracturas bajo fluoroscopia son claves para el éxito de la cirugía.
(4) El funcionamiento incorrecto del punto de entrada de la aguja guía del tornillo principal puede provocar que el tornillo principal PFNA se bloquee en la cavidad medular o que la posición de la hoja espiral sea excéntrica, lo que puede provocar la desviación de la reducción de la fractura o el cizallamiento por tensión del cuello femoral y la cabeza femoral por la hoja espiral después de la cirugía, reduciendo el efecto de la cirugía;
(5) La máquina de rayos X con arco en C siempre debe prestar atención a la profundidad y excentricidad de la aguja guía de la hoja del tornillo al atornillarla, y la profundidad de la cabeza de la hoja del tornillo debe estar entre 5 y 10 mm por debajo de la superficie del cartílago de la cabeza femoral;
(6) Para fracturas subtrocantéreas combinadas o fragmentos de fractura oblicuos largos, se recomienda utilizar una PFNA extendida. La necesidad de reducción abierta depende de la reducción de la fractura y de su estabilidad tras la reducción. Si es necesario, se puede utilizar un cable de acero para fijar el bloque de fractura, pero esto afectará la consolidación de la fractura y debe evitarse.
(7) En el caso de fracturas divididas en la parte superior del trocánter mayor, la operación debe ser lo más suave posible para evitar una mayor separación de los fragmentos de la fractura.
Ventajas y limitaciones de la PFNA
Como un nuevo tipo dedispositivo de fijación intramedularEl PFNA puede transferir la carga mediante extrusión, de modo que las caras interna y externa del fémur soportan una tensión uniforme, logrando así mejorar la estabilidad y la eficacia de la fijación interna de las fracturas. El efecto de fijación es bueno, entre otras cosas.
La aplicación de la PFNA también presenta ciertas limitaciones, como la dificultad para colocar el tornillo de bloqueo distal, el mayor riesgo de fractura alrededor del tornillo de bloqueo, la deformidad en coxa varo y el dolor en la zona anterior del muslo causado por la irritación de la cintilla iliotibial. Osteoporosis, por lo que...fijación intramedularA menudo existe la posibilidad de falla de la fijación y pseudoartrosis de la fractura.
Por lo tanto, en pacientes de edad avanzada con fracturas intertrocantéricas inestables y osteoporosis grave, no se permite en absoluto la carga de peso temprana después de tomar PFNA.
Hora de publicación: 30 de septiembre de 2022