bandera

Soporte de fijación externa: técnica de fijación externa de la tibia distal

Al elegir un plan de tratamiento para fracturas tibiales distales, la fijación externa puede usarse como una fijación temporal para fracturas con lesiones graves de tejidos blandos.

Indicaciones:

La fijación temporal de "control del daño" de las fracturas con lesiones significativas en los tejidos blandos, como fracturas abiertas o fracturas cerradas con inflamación significativa de tejidos blandos.

Tratamiento definitivo de fracturas contaminadas, infectadas o fracturas con lesiones graves de tejidos blandos.

EXamina:

Condición del tejido blando: herida de abrigo; ② Vevere Contusión de tejidos blandos, hinchazón de tejidos blandos. Verifique el estado neurovascular y registre cuidadosamente.

Imagen: radioposiciones anteroposterior y lateral de la tibia, y acupuntos anteroposterior, lateral y de tobillo de la articulación del tobillo. Si se sospecha una fractura intraarticular, se debe realizar una tomografía computarizada de la bóveda tibial.

sryedf (1)

ANatomía:·

La "zona segura" anatómica para la colocación de pasadores de fijación externa se definió de acuerdo con diferentes niveles de sección transversal.

La metáfisis proximal de la tibia proporciona una zona de seguridad en forma de arco anterior de 220 ° donde se pueden colocar pasadores de fijación externa.

Otras partes de la tibia proporcionan un área de inserción de aguja segura anteromedial en el rango de 120 ° ~ 140 °.

sryedf (2)

Stécnica urgal

Posición: el paciente se encuentra supino en una tabla de operación transparente de rayos X, y otras cosas, como un cojín o estante, se colocan debajo de la extremidad afectada para ayudar a mantener la posición. La colocación de la almohadilla debajo de la cadera ipsilateral gira la extremidad afectada hacia adentro sin rotación externa excesiva.

ApProach

En la mayoría de los casos, se hacen pequeñas incisiones en la tibia, el calcáneo y el primer metatarsiano para colocar pasadores de fijación externos. ··

Las fracturas de peroné se fijan más fácilmente desde el borde subcutáneo lateral palpable.

Las fracturas de la bóveda tibial que involucra la articulación se puede fijar percutáneamente. Si las condiciones de los tejidos blandos lo permiten, y si es necesario, se puede usar un enfoque anterolateral o medial regular para la fijación. Si la fijación externa solo se usa como medida de fijación temporal, el punto de entrada de la aguja donde se planea la aguja de fijación externa debe colocarse lejos del área final de fijación de la uña para evitar la contaminación del tejido blando. La fijación temprana del peroné y los fragmentos intraarticulares facilita la fijación definitiva posterior.

Precauciones

Tenga cuidado con la pista del pin de fijación externa para la posterior fijación definitiva del campo quirúrgico, ya que el tejido contaminado inevitablemente conducirá a complicaciones postoperatorias. Los enfoques anterolaterales o mediales regulares con una inflamación significativa de los tejidos blandos también pueden conducir a complicaciones graves en la curación de heridas.

Reducción y fijación de fracturas de peroné:

Siempre que las condiciones de tejido blando lo permitan, las fracturas de peroné se tratan primero. La fractura peroné se reduce y se fija usando la incisión fibular lateral, generalmente con tornillos de retraso de 3.5 mm y placa de tubo de 3.5 mm L/3, o placa LCDC de 3.5 mm y tornillos. Después de que el peroné se reduce y fija anatómicamente, se puede usar como estándar para restaurar la longitud de la tibia y corregir la deformidad rotacional de la fractura tibial. 

Precauciones

La inflamación significativa de los tejidos blandos o una herida abierta severa también pueden prevenir la fijación primaria del peroné. Tenga cuidado de no fijar las fracturas fibulares proximales y tenga cuidado de dañar el nervio peroneo superficial proximal.

Fracturas tibiales: reducción y fijación interna

Las fracturas intraarticulares de la bóveda tibial deben reducirse bajo visión directa a través del enfoque anterolateral o medial de la tibia distal, o mediante una reducción manual indirecta bajo fluoroscopia.

sryedf (3)

Al conducir el tornillo de retraso, el fragmento de fractura debe fijarse primero con el cable Kirschner.

La reducción temprana y la fijación de fracturas intraarticulares permiten técnicas mínimamente invasivas y una mayor flexibilidad en la fijación definitiva secundaria. Las afecciones de tejidos blandos desfavorables, como la hinchazón marcada o el daño grave en los tejidos blandos, pueden evitar la fijación temprana de fragmentos intraarticulares.

Fracturas tibiales: fijación externa transarticular

Se puede usar un fijador externo de articulación transversal.

Sryedf (4)

De acuerdo con los requisitos del método de fijación definitivo de la segunda etapa, se insertaron dos pasadores de fijación externa de 5 mm medio subprocesos en la superficie medial o anterolateral de la tibia en el extremo proximal de la fractura.

Primero diseccione sin rodeos a la superficie del hueso, luego proteja el tejido circundante con una manga de protección de tejidos blandos, y luego taladre, toque y conduzca el tornillo a través de la manga.

Los pasadores de fijación externos en el extremo distal de la fractura se pueden colocar en el fragmento tibial distal, el calcáneo y el primer metatarsiano, o el cuello del talón.

Los pasadores de fijación externa transcalcaneal deben colocarse en la tuberosidad calcánea de medial a lateral para evitar daños en las estructuras neurovasculares mediales.

El pasador de fijación externo del primer metatarsiano debe colocarse en la superficie anteromedial de la base del primer metatarsiano.

A veces, se puede colocar un pasador de fijación externo anterolateralmente a través de la incisión del seno tarsal.

Luego, la tibia distal se restableció y la línea de fuerza se ajustó a través de fluoroscopia intraoperatoria, y se ensambló el fijador externo.

Al ajustar el fijador externo, afloje el clip de conexión, realice la tracción longitudinal y realice una reducción manual suave bajo fluoroscopia para ajustar la posición del fragmento de fractura. Luego, el operador mantiene el puesto mientras el asistente aprieta los clips de conexión.

MAin Point

Si la fijación externa no es un tratamiento definitivo, la vía de la aguja de fijación externa debe mantenerse alejado del área de fijación definitiva durante la planificación de la operación, para no contaminar el campo de operación futuro. La estabilidad de la fijación externa se puede aumentar aumentando el espacio de los pasadores de fijación en cada sitio de fractura, aumentando el diámetro de los pasadores, aumentando el número de pasadores de fijación y conectando puntales, agregando puntos de fijación a través de la articulación del tobillo y aumentando el plano de fijación o aplicando un anillo de fijador externo. La alineación correctiva adecuada debe garantizarse a través de las fases anteriores y laterales.

Fracturas tibiales: fijación externa no articular

sryedf (5)

A veces es una opción aplicar un fijador externo que no abarque la junta. Si el fragmento tibial distal es lo suficientemente grande como para acomodar pasadores de fijación externos de medio hilado, se puede usar un fijador externo simple. Para los pacientes con pequeños fragmentos de fractura metafisaria, un fijador externo híbrido que consiste en un pasador de fijación externa semi-subaño proximal y un cable kirschner fino distal es útil como técnica de tratamiento temporal o definitiva. Se debe tener precaución al usar fijadores externos no articulares para fracturas con contaminación de tejidos blandos. La eliminación de este tejido contaminado, el desbridamiento del tracto de la aguja e inmovilización de la extremidad en un yeso hasta que la curación de la herida sea necesaria antes de que se pueda realizar la inmovilización definitiva.

Sichuan Chenanhui Technology Co., Ltd

Contacto: Yoyo

WhatsApp: +8615682071283

Email: liuyaoyao@medtechcah.com


Tiempo de publicación: febrero-10-2023