bandera

Fractura del radio distal: explicación detallada de las habilidades quirúrgicas de fijación externa con imágenes y textos.

1. Indicaciones

1) Las fracturas conminutas graves tienen un desplazamiento evidente y la superficie articular del radio distal está destruida.
2) La reducción manual falló o la fijación externa no logró mantener la reducción.
3). Fracturas antiguas.
4) Fractura con mala unión o seudoartrosis. Hueso presente en el país y en el extranjero.

2. Contraindicaciones
Pacientes de edad avanzada que no son aptos para la cirugía.

3. Técnica quirúrgica de fijación externa

1. Fijador externo transarticular para fijar fracturas del radio distal
Posición y preparación preoperatoria:
·Anestesia del plexo braquial
·Posición supina con la extremidad afectada plana sobre el soporte transparente al lado de la cama.
·Aplicar un torniquete en 1/3 de la parte superior del brazo.
·Vigilancia en perspectiva

Fractura del radio distal1

Técnica quirúrgica
Inserción de tornillos metacarpianos:
El primer tornillo se ubica en la base del segundo metacarpiano. Se realiza una incisión cutánea entre el tendón extensor del dedo índice y el músculo interóseo dorsal del primer hueso. Se separa suavemente el tejido blando con unas pinzas quirúrgicas. La vaina protege el tejido blando y se inserta un tornillo de Schanz de 3 mm. Tornillos

Fractura del radio distal2

La dirección del tornillo es de 45° con respecto al plano de la palma, o puede ser paralelo al plano de la palma.

Fractura del radio distal3

Utilice la guía para seleccionar la posición del segundo tornillo. Se colocó un segundo tornillo de 3 mm en el segundo metacarpiano.

Fractura del radio distal4

El diámetro del perno de fijación metacarpiano no debe superar los 3 mm. El perno de fijación se ubica en el tercio proximal. En pacientes con osteoporosis, el tornillo más proximal puede penetrar tres capas de la cortical (el segundo metacarpiano y la mitad de la cortical del tercer metacarpiano). De esta manera, el largo brazo de fijación y el alto torque del tornillo aumentan la estabilidad del perno de fijación.
Colocación de tornillos radiales:
Se realiza una incisión cutánea en el borde lateral del radio, entre el músculo braquiorradial y el extensor radial del carpo, 3 cm por encima del extremo proximal de la línea de fractura y a unos 10 cm proximales a la articulación de la muñeca. Se utiliza una pinza hemostática para separar romamente el tejido subcutáneo hasta la superficie ósea. Se debe tener cuidado de proteger las ramas superficiales del nervio radial que discurren en esta zona.

Fractura del radio distal5
En el mismo plano que los tornillos metacarpianos, se colocaron dos tornillos Schanz de 3 mm bajo la guía de la guía de tejido blando de protección de la vaina.

Fractura del radio distal6
·.Reducción y fijación de fracturas:
·.Reducción por tracción manual y fluoroscopia con arco en C para comprobar la reducción de la fractura.
·.La fijación externa a través de la articulación de la muñeca dificulta la restauración completa del ángulo de inclinación palmar, por lo que se puede combinar con clavos Kapandji para ayudar en la reducción y fijación.
·.Para pacientes con fracturas del estiloides radial, se puede utilizar la fijación con aguja de Kirschner del estiloides radial.
·.Manteniendo la reducción, conecte el fijador externo y coloque el centro de rotación del fijador externo en el mismo eje que el centro de rotación de la articulación de la muñeca.
·.Fluoroscopia anteroposterior y lateral, verificar si se han restablecido la longitud del radio, el ángulo de inclinación palmar y el ángulo de desviación cubital y ajustar el ángulo de fijación hasta que la reducción de la fractura sea satisfactoria.
·. Prestar atención a la tracción nacional del fijador externo, provocando fracturas iatrogénicas en los tornillos metacarpianos.
Fractura del radio distal7 Fractura del radio distal9 Fractura del radio distal8
Fractura del radio distal combinada con separación de la articulación radiocubital distal (ARCD):
·.La mayoría de las articulaciones distales de los radios (DRUJ) se pueden reducir espontáneamente después de la reducción del radio distal.
·.Si la articulación radioescapular distal (DRUJ) aún se encuentra separada después de reducir el radio distal, utilice una reducción por compresión manual y utilice la fijación con varilla lateral del soporte externo.
· O utilice agujas de Kirschner para penetrar la articulación radiocubital distal en posición neutra o ligeramente supinada.

Fractura del radio distal11
Fractura del radio distal10
Fractura del radio distal12
Fractura del radio distal13
Fractura del radio distal14
Fractura del radio distal15
Fractura del radio distal16

Fractura del radio distal combinada con fractura de la apófisis estiloides cubital: Verifique la estabilidad de la articulación radiocubital distal (ARCD) en pronación, posición neutra y supinación del antebrazo. Si existe inestabilidad, se puede utilizar la fijación asistida con agujas de Kirschner, la reparación del ligamento TFCC o el principio de banda de tensión para la fijación de la apófisis estiloides cubital.

Evite tirar excesivamente:

· Verificar si los dedos del paciente pueden realizar movimientos completos de flexión y extensión sin tensión evidente; comparar el espacio articular radiolunar y el espacio articular mediocarpiano.

Verifique si la piel en el canal ungueal está demasiado tirante. Si lo está, realice una incisión adecuada para evitar infecciones.

·Anime a los pacientes a mover los dedos tempranamente, especialmente la flexión y extensión de las articulaciones metacarpofalángicas de los dedos, la flexión y extensión del pulgar y la abducción.

 

2. Fijación de fracturas del radio distal con un fijador externo que no cruce la articulación:

Posición y preparación preoperatoria: Igual que antes.
Técnicas quirúrgicas:
Las áreas seguras para la colocación de la aguja K en el lado dorsal del radio distal son: a ambos lados del tubérculo de Lister, a ambos lados del tendón del extensor largo del pulgar y entre el tendón del extensor común de los dedos y el tendón del extensor mínimo de los dedos.

Fractura del radio distal17
De la misma manera, se colocaron dos tornillos Schanz en el eje radial y se conectaron con una biela.

Fractura del radio distal18
A través de la zona de seguridad, se insertaron dos tornillos de Schanz en el fragmento de fractura del radio distal, uno desde el lado radial y otro desde el lado dorsal, con un ángulo de 60° a 90° entre sí. El tornillo debe sujetar la cortical contralateral, y cabe destacar que la punta del tornillo insertado en el lado radial no puede atravesar la escotadura sigmoidea ni penetrar en la articulación radiocubital distal.

Fractura del radio distal19

Coloque el tornillo de Schanz en el radio distal con un eslabón curvo.

Fractura del radio distal20
Utilice una biela intermedia para conectar las dos piezas rotas, teniendo cuidado de no bloquear el mandril temporalmente. Con la ayuda de la biela intermedia, se reduce el fragmento distal.

Fractura del radio distal21
Después del reinicio, bloquee el mandril en la biela para completar el ajuste final.fijación.

Fractura del radio distal22

 

La diferencia entre el fijador externo sin articulación transversal y el fijador externo con articulación transversal:

 

Dado que se pueden colocar múltiples tornillos de Schanz para completar la reducción y fijación de fragmentos óseos, las indicaciones quirúrgicas para los fijadores externos no articulares son más amplias que para los fijadores externos transarticulares. Además de las fracturas extraarticulares, también se pueden utilizar para fracturas de segunda a tercera. Fractura intraarticular parcial.

El fijador externo transversal fija la articulación de la muñeca y no permite el ejercicio funcional temprano, mientras que el fijador externo no transversal permite el ejercicio funcional temprano de la articulación de la muñeca postoperatoria.


Hora de publicación: 12 de septiembre de 2023