Por CAH Medical | Sichuan, China
Para los compradores que buscan cantidades mínimas de pedido bajas y una gran variedad de productos, Multispecialty Suppliers ofrece personalización con cantidades mínimas de pedido bajas, soluciones logísticas integrales y compras multicategoría, respaldadas por su amplia experiencia en la industria y en el servicio, y un profundo conocimiento de las tendencias emergentes de los productos.
I. ¿Cuáles son los usos de la placa de reconstrucción?
Las placas de acero reconstructivas se utilizan principalmente para la fijación de fracturas de partes óseas irregulares como la pelvis, la clavícula y el tobillo lateral, y su gran plasticidad les permite adaptarse a la morfología anatómica compleja.
Partes y características aplicables
Fracturas pélvicas: La placa de acero reconstruida se puede doblar y moldear, adaptándose a la superficie curva de la pelvis y proporcionando una fijación estable.
Fractura de clavícula: Especialmente indicado para fracturas de la sección media, es altamente maleable y puede adaptarse a la curvatura en forma de S de la clavícula.
Fracturas del maléolo lateral: se utilizan para neutralizar la fijación con placa, contrarrestar las fuerzas de cizallamiento y prevenir el desplazamiento del bloque fracturado.
Otros huesos irregulares: como las fracturas complejas del pie y la mano, se requieren múltiples tornillos para ayudar en la fijación.
Su ventaja radica en que puede doblarse y ajustarse intraoperatoriamente para reducir el daño perióstico, pero su resistencia a la torsión es baja y debe evitarse.
II. ¿Cómo es una caja torácica?
La cirugía reconstructiva ortopédica se dirige principalmente a pacientes con graves alteraciones de la función ósea, articular o de tejidos blandos debido a traumatismos, enfermedades o malformaciones congénitas, y cuya estructura y función deben restaurarse mediante cirugía. A continuación se detallan las principales poblaciones e indicaciones para las que se requiere dicha cirugía:
1. Pacientes con lesiones traumáticas
Fracturas graves: Las fracturas intraarticulares (como las de las articulaciones de la cadera o la rodilla) o las fracturas que no responden al tratamiento no quirúrgico requieren reducción y fijación quirúrgicas para evitar complicaciones como la consolidación defectuosa o la necrosis de la cabeza femoral.
Amputación/reimplante de dedo: Cuando la extremidad está completamente desconectada y las condiciones lo permiten, los vasos sanguíneos, los nervios y los huesos se reconstruyen mediante técnicas microquirúrgicas.
Rotura de ligamento: Los pacientes con lesiones deportivas como la rotura del ligamento cruzado anterior pueden necesitar cirugía de reconstrucción de ligamento si el tratamiento conservador resulta ineficaz y es necesario restablecer la estabilidad articular.
2. Pacientes con enfermedades óseas y enfermedades degenerativas
Tumor óseo o infección: Los defectos óseos extensos (como los defectos de la mandíbula) o la osteomielitis crónica después de la resección de un tumor deben repararse mediante técnicas reconstructivas como el injerto de peroné.
Osteoartritis degenerativa: El desgaste y la pérdida articular graves y avanzados pueden requerir un reemplazo o una plastia articular (como un reemplazo de cadera o rodilla).
Enfermedades de la columna vertebral: estenosis espinal grave con compresión nerviosa (como claudicación intermitente, incontinencia) o tumores espinales, que requieren descompresión quirúrgica o inmovilización.
III. ¿Cuánto tiempo permanecen colocadas las placas óseas?
El tiempo de recuperación de las placas óseas reconstruidas varía según las características individuales, la zona quirúrgica y la gravedad de la lesión. La consolidación clínica suele tardar de 3 a 6 meses, y la recuperación completa puede tardar de 6 meses a 1 año.
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2025





